Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Ponencia Jaume Martínez Bonafé

Imagen
Jaume Martínez Bonafé El pasado 21 de octubre , tuvimos el honor de escuchar y preguntar en la asignatura de Materiales y Recursos para la Enseñanza a D. Jaume Martínez Bonafé , actualmente jubilado pero con un gran recorrido como profesional de la educación. Fue profesor del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia, y, además, ha impartido cursos, conferencias y seminarios en varias universidades de toda España.  El motivo de su ponencia fue tratar la temática de los Libros de Texto y el papel que puede desempeñar el docente en ellos.  Una de las cuestiones clave para abrir el dictamen y abordar estos temas fue: " ¿Puede enseñarse sin libros de texto ? y, ¿sin asignaturas? " .  A partir de aquí, comenzaron a surgir planteamientos que formaban la utilidad que pueden tener los materiales para que se dé un aprendizaje óptimo. Libros de texto en Monasterios En primer lugar, el libro de texto es  un marcado ...

Sesiones días 14 y 15 Octubre

Imagen
📅 El 14 de Octubre , Carles👱 nos propuso realizar un debate en el aula, para ello, por grupos respondimos a las siguientes preguntas: ¿Cuál pensáis que es la finalidad del sistema educativo reglado? ¿Y dentro de ellos la etapa obligatoria? ¿Y la de los estudios post-obligatorios? Como finalidad del sistema educativo reglado es la transmisión de conocimientos básicos y pensamiento crítico a todos los ciudadanos de igual manera y con las mismas oportunidades. Dentro de la etapa obligatoria tienen como finalidad un proceso de enseñanza-aprendizaje basado en los conocimientos básicos y necesarios para hacer participes a los ciudadanos dentro de la sociedad, además de ser personas en plenos derechos. Por otra parte, los estudios post-obligatorios están basados en la enseñanza enfocada a una profesionalidad más compleja. ¿Qué pensáis del debate entre dar más importancia a los procesos o a los productos? Dentro del proceso de aprendizaje, para aprender se pueden utilizar...

GAMIFICACIÓN EN EL AULA

Imagen
Microsoft muestra su innovadora oferta de gamificación en el aula y de hacking STEM ENTRADA COMPLEMENTARIA   Presentamos la noticia del pasado mes de marzo, por la que Microsoft ofrece a través de sesiones y talleres una nueva iniciativa para adquirir las competencias digitales necesarias. Este nuevo recurso llamado "gamificación" entra en las aulas, más concretamente en las etapas de infantil y primaria, para revolucionar el método de enseñanza, que se basa principalmente en el juego, y tiene como objetivo la diversión simultanea. En esta ocasión es Microsoft, con el uso de Minecraft, el que lanza la utilización de esta nueva técnica educativa, que además de aportar ventajas en el proceso educativo, ofrece conocimientos informáticos y tecnológicos. https://www.sport.es/es/noticias/tecnologia/microsoft-muestra-innovadora-oferta-gamificacion-aula-hacking-stem-7328793 Alejandro, David, Patricia y Marta.

HIPERAULA PEDAGÒGICA A LA UCM

Imagen
ENTRADA COMPLEMENTÀRIA La primera universidad pública que forma maestros rebeldes para romper con la escuela tradicional La Complutense lanza el próximo curso la Hiperaula, un espacio en el que los docentes enseñan con otros profesores en la clase y donde no hay pizarras ni estrado. https://elpais.com/sociedad/2019/07/09/actualidad/1562693144_635772.html    ALEJANDRO, DAVID, PATRICIA Y MARTA

TASQUES ESCOLARS

Imagen
DILLUNS 30 DE SETEMBRE TASQUES I SEQÜÈNCIES D'APRENENTATGE: LA PRÀCTICA PEDAGÒGICA. El temps a les aules s'ompli de tasques i feines escolars que requereixen esforços per part de l'alumnat, així com una interacció entre aquestos i el professorat. Les tasques escolars, son activitats d'ensenyança-aprenentatge que defineixen com és una classe, un mètode o fins i tot quina és la manera de treballar que té el nostre professor, i per tant, en aquestes tasques és on podem veure la pràctica pedagògica. El temps de classe s'ompli bàsicament de tasques escolars i d'esforços per mantenir un cert ordre social dins de l'horari escolar. > El curriculum es justifica per efectes educatius i aquests depenen de les experiències reals que té l'alumnat en el context de l'aula, sempre condicionats per l'estructura de tasques que ocupen el temps d'aprenentatge > "Les tasques escolars són les activitats en què s...

C'EST LA VIE!

Imagen
ANALIZAMOS UN LIBRO DE TEXTO!      Para comenzar, presentaremos el manual que hemos elegido, C'est la vie!  Este manual pertenece a la editorial Santillana y fue utilizado más concretamente  en el curso de 2º de bachillerato donde creamos y vivimos tantas experiencias.     El libro se caracteriza por utilizar un método dirigido a adolescentes o principiantes en el idioma. Además, su diseño está pensado para trabajar en grupos durante la clase, así como para trabajar de manera individualizada en autonomía, debido al libro y el portafolios que acompaña al libro, ofreciendo 70 horas de aprendizaje. Así pues, la distribución  a seguir sería la siguiente: tres unidades de dos lecciones cada una y un proyecto. Por otra parte, los objetivos del manual se determinan a partir del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, donde se pretende que el alumno pueda ubicarse en su aprendizaje, y adquirir una autonomía progresiva con la ayuda d...

Aula Innovadora

Imagen
"El Aula Ideal": 1ºde Primaria En primer lugar, en este apartado creamos un  aula con recursos y materiales innovadores  adecuado para el curso escogido,  primero de primaria .  El aula consta de una  zona de mesas de mesas y taburetes  de material ligero y de colores llamativos. Primero, para su fácil movilidad por la zona y que así puedan realizar trabajos cooperativos de una forma más cómoda. Segundo, la utilización de colores llamativos incentiva el aprendizaje del educando, mejorando de esta manera la memorización y concentración. (Educación 2.0) De igual modo, las  estanterías  ubicadas en parte trasera de las mesas, posee diversos materiales didácticos como;  bolas de colores, figuras con formas geométricas, cuentos, ábacos, baúles, herramientas de juguete  etc.  Por otro lado, el  rincón de juego ambientado con un mural de montañas , es un espacio reservado para actividades en el que el alumnado d...