Sesiones del 18 y 20 de Noviembre

Selección de un Material Educativo para crear

En las sesiones del 18 y 20 de noviembre decidimos cuál iba a ser el material que íbamos a crear para el trabajo en grupo. 

En primer lugar, planteamos una lluvia de ideas en grupo para orientarnos en cómo enfocar el trabajo. En un principio, vimos la opción de utilizar la plataforma de Exelearning, pues la conocemos y empleamos de forma eficaz en la asignatura de Entornos Virtuales para el Aprendizaje. 
Pero, al consultarlo con el profesor, vimos que esta plataforma podía tener ciertas carencias para las diversas propuestas pedagógicas que nos habíamos propuesto. 

Así pues, lo hemos dirigido a dos etapas educativas, que son 1º y 2º de primaria, en las cuáles, creemos que es imprescindible trabajar la inteligencia emocional, ya que en etapas tempranas están en pleno desarrollo cognitivo socioemocional y deben forjarse las bases emocionales, además de desarrollarse ciertas capacidades, tales como; 
  • Expresión de emociones
  • Identificación de emociones
  • Compresión de las emociones 
  • Regulación y gestión de emociones  


Es de vital importancia trabajarlas en la escuela, pues si no se trabajara en ellas, cometemos un grave error, ya que podemos caer en el analfabetismo emocional, que limita a las personas a ser impulsivas y tener peor calidad de vida. (Steiner, C.)


Finalmente, ya comenzamos a buscar actividades, vídeos y contenidos, para trabajar la inteligencia emocional en las aulas de 1º y 2º de primaria, para recoger ideas y metodologías que se emplean en este campo tan emocionante. 



Bibliografía: 


Información adicional acerca del tema: 



Carrilero, David






Comentarios

Entradas populares de este blog

Profundizamos: inteligencia emocional