Profundizamos: inteligencia emocional
Profundizamos en la inteligencia emocional
En las sesiones del día 2 y 3 de diciembre tratamos de desarrollar más en profundidad el material educativo para trabajar la inteligencia emocional con los alumnos del primer ciclo de primaria.
En estas dos sesiones dedicamos más atención al manual del profesor, ya que anteriormente nos dedicamos a elegir los materiales que utilizaríamos en las diferentes sesiones.
Como se dijo en el anterior blog los puntos desarrollar serían en el manual del profesor serían:
Objetivos, competencias, temporalización, procedimiento, materiales y criterios de evaluación
En cuanto a los objetivos, competencias, temporalización, procedimiento y materiales se determinaron en función de cada sesión y de aquello que se trabajara.
Pero en cuanto a los criterios de evaluación definimos una rúbrica para evaluar a los alumnos, basada en escala Likert:
CONSEGUIDO EN PROCESO NO CONSEGUIDO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS2azZ4oHO7aXFRdpfdcYmjw628ZLwpXR0WgFr4h2sO9Y7e022rajV3G0DWv5MfoaF36rNHW57jivcKNA588n9ad1UAL504H1IMifQqWmDDW3EjwDEiOzk5mTKPNwykEvnL22K2PHODlMi/s200/13410301-calendario-de-dibujos-animados.jpg)
Por otra parte también dedicamos tiempo a desarrollar el cronograma, para tener de manera más visual los días en que se llevarían a cabo las diferentes actividades.
Como dijimos anteriormente, el material está pensado con una duración de 15 sesiones, dando inicio el 12 de septiembre, y finalizando el 19 de diciembre.
En cuanto a los objetivos, competencias, temporalización, procedimiento y materiales se determinaron en función de cada sesión y de aquello que se trabajara.
Pero en cuanto a los criterios de evaluación definimos una rúbrica para evaluar a los alumnos, basada en escala Likert:
CONSEGUIDO EN PROCESO NO CONSEGUIDO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS2azZ4oHO7aXFRdpfdcYmjw628ZLwpXR0WgFr4h2sO9Y7e022rajV3G0DWv5MfoaF36rNHW57jivcKNA588n9ad1UAL504H1IMifQqWmDDW3EjwDEiOzk5mTKPNwykEvnL22K2PHODlMi/s200/13410301-calendario-de-dibujos-animados.jpg)
Por otra parte también dedicamos tiempo a desarrollar el cronograma, para tener de manera más visual los días en que se llevarían a cabo las diferentes actividades.
Como dijimos anteriormente, el material está pensado con una duración de 15 sesiones, dando inicio el 12 de septiembre, y finalizando el 19 de diciembre.
Comentarios
Publicar un comentario