馃摑Materiales y recursos de atenci贸n a la diversidad 馃憪馃懄馃懅馃檱馃懚

Es importante como pedagogos/as que conozcamos materiales y recursos que atiendan a la diversidad, en el aula estuvimos indagando numerosos recursos donde encontrar Apps dirigidos a este colectivo.
Nos llamo la atenci贸n una App gratuita para Android llamada: PictogramAgenda  馃摬  



PictogramAgenda es una sencilla aplicaci贸n que emplea im谩genes de ARASAAC aunque permite tambi茅n a帽adir im谩genes de todo tipo a la base de datos. La interfaz nos muestra un tabl贸n de corcho con una secuencia de pictos peque帽os que indica las actividades a realizar y un recuadro central de mayor tama帽o que muestra el momento en que nos encontramos.

La pantalla de la aplicaci贸n se dispone en 3 partes: en la parte superior aparecen las im谩genes cargadas de forma ordenada y numerada, para representar claramente el orden de las tareas a realizar. En la parte central de la pantalla se pulsar谩 cada vez que se quiera pasar a la siguiente tarea, mostr谩ndose destacada la tarea actual aument谩ndose el tama帽o de la imagen o pictograma correspondiente. Las im谩genes de las tareas ya realizadas ir谩n pasando a la parte inferior de la pantalla, en tama帽o reducido, a modo de recordatorio de las tareas realizadas.
La aplicaci贸n incorpora algunas im谩genes (pictogramas) a modo de ejemplo con situaciones habituales de la vida cotidiana de ni帽os y ni帽as (desayunar, ir al colegio, etc.).  (Citado en Moreno, L (2012))




Los pictos que se van «realizando», se eliminan autom谩ticamente al aparecer el siguiente, acci贸n que se ejecuta con solo pulsar el recuadro central.

La configuraci贸n es sencilla y de car谩cter visual, con apenas unos cuantos iconos que nos permiten a帽adir o borrar pictos, importar o exportar secuencias de acciones (funci贸n muy 煤tiles para tener recursos precargados para diferentes ocasiones) y volver atr谩s o recargar la p谩gina en caso de haber «pasado por error» las acciones indicadas.

PictogramAgenda permite adem谩s tachar los pictogramas de aquellas acciones que no pueden realizarse y puede utilizarse tanto en vertical como en horizontal. Su autor, Lorenzo Moreno

En conclusi贸n, me ha parecido una aplicaci贸n extremadamente sencilla y 煤til, f谩cil de configurar y de emplear y que, adem谩s, viene a cubrir una necesidad  detectada.


Y retomando la sesi贸n del d铆a anterior, estuvimos hablando sobre la SECUENCIA DID脕CTICA que implementamos en los materiales que dise帽amos. Hay 3 modelos distintos:


El frontal o tradicional: se utilizan v铆deos para explicar el temario, hay cuestionarios para ver si se ha comprendido lo explicado en los v铆deos y por 煤ltimo hay un examen presencial o virtual.

El tecnol贸gico: son lecciones programadas que mezclan actividades interactivas. Son actividades cadena.
Y el colaborativo: hay una colaboraci贸n entre estudiantes, y el profesorado.  Son actividades abiertas y que impliquen la creaci贸n de contenidos y la investigaci贸n. 

Alejandro Tormo


REFERENCIAS BIBILOGR脕FICAS:





Comentarios

Entradas populares de este blog

Profundizamos: inteligencia emocional

Sesiones del 18 y 20 de Noviembre