COMPETENCIA DIGITAL
➡️ Jornadas Tecnología: materiales y estrategias ⬅️
ENTRADA COMPLEMENTARIA
PONENCIA Día 20: La competencia digital y estrategias docentes en los centros escolares.
👨Ángel San Martín (UV)
La tecnología nos afecta a todos, en todos los ámbitos de la persona tanto personal, social, laboral, sanitario... y al estar en todos los lados también afecta en el ámbito educativo, por lo tanto en el APRENDIZAJE.
Montse: «Nos llenamos la boca diciendo que dominamos la tecnología, pero la verdad es que no somos competentes digitalmente»
No es solo conocer las TICs, es ir más allá.
Antes que nada es imprescindible saber que es la competencia digital, ésta es un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, que incluyen habilidades, estrategias, valores, consciencia, que se requiere cuando se utilizan las TICs y los medios digitales, de una manera crítica, ética, cívica, reflexiva...
![Resultado de imagen de marco europeo de competencias digitales](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeuMOXfniijBkkVEd6Kt90h8aVEJcrd-MH-_A06k7bRri9T4OnhBKBkU4YDQeVvmR8NuapC_Me_HiMWCTjIy4LjY9PwjmQsNPqxokCdEVO_hIXWp7dsyA5Afq7YgTEwuPmyn8DMc9pg3I-/s640/DigCompEdu.png)
- Identidad digital: es el conjunto de información sobre una persona o una organización expuesta en Internet: aficiones, gustos, amistades...
- Ciudadanía digital: normas de comportamientos que conciernen el uso de la tecnología.
![Resultado de imagen de marco europeo de competencias digitales](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjeuMOXfniijBkkVEd6Kt90h8aVEJcrd-MH-_A06k7bRri9T4OnhBKBkU4YDQeVvmR8NuapC_Me_HiMWCTjIy4LjY9PwjmQsNPqxokCdEVO_hIXWp7dsyA5Afq7YgTEwuPmyn8DMc9pg3I-/s640/DigCompEdu.png)
Actualmente los estudiantes están muy conectados, sobreestimulados, hacen muchas cosas a la vez, se distraen con facilidad, entonces ¿qué podemos hacer? Despertar la curiosidad.
Por lo tanto, si hacemos un buen uso de la tecnología, la tecnología amplifica, no se nos vuelve en contra.
Centrándonos en el Centro escolar, hay una digitalización que se ve condicionada por: infraestructuras 🏫, usos curriculares (si se enseña la competencia digital o no) 📔, profesorado (si están formados en competencia digital o no) 👨👩, y también por la organización y la gestión ✅
Montse: «La tecnología de por sí no es innovadora, lo que es innovador es el uso que hacemos con ella»
Algunos ejemplos de metodologías activas son: el Trabajo por proyectos, Aprendizaje basado en retos, Gamificación, Clase invertida...
Por lo tanto, si hacemos un buen uso de la tecnología, la tecnología amplifica, no se nos vuelve en contra.
Centrándonos en el Centro escolar, hay una digitalización que se ve condicionada por: infraestructuras 🏫, usos curriculares (si se enseña la competencia digital o no) 📔, profesorado (si están formados en competencia digital o no) 👨👩, y también por la organización y la gestión ✅
Montse: «La tecnología de por sí no es innovadora, lo que es innovador es el uso que hacemos con ella»
¿Y cuáles serian los roles dentro de una aula en la que están integradas las TICs?
Rol alumno/a
|
Rol docente
|
Activo y protagonista
Aprendiendo con las TICs
Que pueda autoevaluarse y evaluar a sus
compañeros à
Evaluación colaborativa
|
Diseñador de situaciones de aprendizaje
Facilitador en guiar estos procesos
Evaluar el proceso
Fomentar la colaboración
interdisciplinar
|
Algunos ejemplos de metodologías activas son: el Trabajo por proyectos, Aprendizaje basado en retos, Gamificación, Clase invertida...
Con este tipo de metodologías se pueden llevar a cabo estrategias como:
-Integrar las TICs en el aula.
-Impulsar el trabajo transdisciplinar.
-Potenciar el trabajo en equipo.
-Atender distintos ritmos de aprendizaje.
Para terminar, se ha hablado de que hay que tener una visión transformadora, innovadora de la docencia, incorporando metodologías activas y colaborativas fomentadas en el uso pedagógico de la tecnología y orientadas en la adquisición de competencias.
Comentarios
Publicar un comentario